Bueh me gustaría hacer un pequeño glosario de términos relacionados con el iPhone primero:
¿Qué significa «activar un iPhone»? Cuando compras un iPhone y lo prendes puedes ver que no puedes accesar al menú de inicio y te aparece una pantalla diciéndote que debes conectar a iTunes y activar. Activar un iPhone entonces significa poder accesar a la pantalla de inicio del teléfono después de haberte autenticado como usuario de AT&T o cualquier otra compañía válida o inválida. 😉
¿Qué es el «Jailbreak»?
El iPhone tiene dos particiones, la del sistema donde se encuentra todo el sistema operativo, aplicaciones, librerías, etc. y está bloqueada para ser de sólo lectura, porque lo que se supone no podemos modificar nada de lo referente al sistema operativo (no podemos instalar aplicaciones extra por ejemplo). La segunda partición es la de datos, donde entran todas las canciones, fotos, y otros archivos que se modifican comunmente.
Jailbreak (o salir de la cárcel traduciendolo) significa entonces hacer de lectura y escritura la partición del sistema operativo del iPhone. ¿Cómo se logra esto? pues no es una tarea nada fácil ya que se necesita encontrar una vulnerabilidad del SO y crear un Exploit que explote (valga la redundancia) dicho agujero de seguridad para ser capaces de escribir en esa partición. u.u
Apple pagó caro no arreglar una vulnerabilidad de los archivos de imagen TIFF, que siendo modificados convenientemente permitían hacer un Overflow (Desbordamiento de Búffer) a la memoria del sistema operativo y ejecutar cualquier comando en el mismo. Desde la versión 1.1.2 del Firmware solucionaron este problema.
Finalmente, ¿Qué es «desbloquear un iPhone»?
Desbloquear significa poder utilizarlo con otra operadora telefónica que no sea una de las permitidas por Apple, como AT&T en Estados Unidos.
Este proceso es todavía más complicado ya que se necesitan también Exploits para el módem, encargado de todo lo que tenga que ver con telefonía lógicamente. Además de que se necesitan conocimientos sobre el Hardware y la memoria propia de cada elemento físico del iPhone.
Pues bueno después de esta definición de términos vámos a la noticia. =)
Hasta el día de hoy ya se pueden hacer las tres cosas que definí arriba, por lo que podemos decir que la comunidad venció a Apple nuevamente.
La activación y el jailbreak ya están disponibles y confirmados por el equipo de Hackint0sh. Pero no estarán disponibles hasta que salga el SDK el próximo mes, la razón de esto es que si liberan el jailbreak ahora Apple podría parcharlo si lanza una actualización de Firmware para Febrero con soporte para el SDK.
Así que hay que estar contentos porque ya estamos a buen paso después de tanta espera.
El desbloqueo también ya se puede realizar pero de momento implica abrir el iPhone y hacer un puente en el circuito. Así que este procedimiento es para expertos o para personas con muchas agallas. Creanme que lo más difícil del método por Hardware es lograr abrir el iPhone, ya que están acomodados a presión y no con tornillos. El puente en el circuito es muy fácil con práctica.
En fin, a todos los poseedores de iPhone bloqueados les llegó la luz finalmente.
Saludos. =)
hola panchosoft: primero te envio un coordial saludo, lo siguiente es que tengo la necesidad de hacer contacto contigo para el arreglo de un iphone que esta bloqueado y necesito la mano del experto, espero tu respuesta
Con la yuda de los amigos de ipodtouchmaster y suy nuevo programa he liverado mi iphone 1.1.3
aqui les comparto el programa saludos
Enlace eliminado por la administraciónAdministración:
De momento no se ha liberado ningún jailbreak, así que dudo mucho que ese sea un jailbreak para el 1.1.3, tal vez te equivocaste de versiones o incluso parece virus.
Saludos.
excelente noticia…. yo ando esperando desde finales de noviembre se actualice y vendan en E.U. ya la versión 1.1.3 y la comunidad haga lo suyo para usarla en otra compañía 😀 en mi caso en Hermosillo, Sonora, México 😛